LOS PORCICULTORES SONORENSES FRENTE AL MERCADO MUNDIAL LOS SALDOS PRELIMINARES DE LA GLOBALIZACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.35977/0104-1096.cct2000.v17.8880Palabras clave:
Mexico, industria porcina, productores de carne, estrategia empresarial.Resumen
El objetivo de este trabajo es presentar un testimonio de los efectos que la globalización está generando en segmentos específicos de la producción agropecuaria como es el caso de la porcicultura y dar cuenta de las estrategias adoptadas por los productores del ramo para sobrevivir en un mercado cada vez más estrecho y competido ante la caída constante del consumo doméstico y el incremento abrupto de las importaciones porcícolas provenientes de los Estados Unidos de Norteamérica. En particular, el estudio se circunscribe al estado de Sonora, región septentrional del país que comparte 584 kilómetros con EEUU uno de los principales productores del ramo en el mundo. La entrada de una competencia externa obligó a los productores locales a realizar una inserción forzada en el mercado mundial con resultados contradictorios: por un lado constituyó efectivamente en una alternativa para colocar una oferta que enfrentaba problemas de comercialización en el mercado interno; por el otro, la apertura comercial propició un fuerte proceso de concentración al elevar los requisitos mínimos de inversión de capital para mantenerse en la actividad.Descargas
Publicado
2000-01-01
Cómo citar
Del Carmen Hernández Moreno, M. (2000). LOS PORCICULTORES SONORENSES FRENTE AL MERCADO MUNDIAL LOS SALDOS PRELIMINARES DE LA GLOBALIZACIÓN. Cadernos De Ciência & Tecnologia, 17(3), 109–123. https://doi.org/10.35977/0104-1096.cct2000.v17.8880
Número
Sección
Ensaios
Licencia
Após a publicação do trabalho, os Autores têm autorização para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicado (por exemplo: publicar em repositório institucional, como capítulo de livro, criar links em páginas eletrônicas, etc.), desde que mencionada a autoria e publicação inicial nesta revista.