Concentracion mineral en praderas y bovinos expuestos a la erupcion del Complejo Volcánico Lonquimay

Autores

  • Fernando Wittwer
  • Oscar Araya
  • Alejandro Ceballos
  • Helga Böhmwald

DOI:

https://doi.org/10.1590/S1678-3921.pab1997.v32.4695

Palavras-chave:

forrajes, minerales, bovinos, erupciones volcánicas

Resumo

El Volcán Lonquimay (VL) localizado en los Andes Chilenos, entró en erupción en diciembre de 1988, manteniéndose activo por 13 meses. La lava, piroclastos y cenizas pueden afectar la composición mineral del pasto en el área de influencia de la erupción con consecuentes daños sobre la población animal a pastoreo. Con el objeto de establecer la concentración foliar de minerales en la zona de influencia del VL se analizaron en 5 predios del Valle de Lonquimay, y durante dos años, el contenido forrajero de Ca, P, Mg, Na, K, B, Cu, Fe, Mn, Mo, y Zn; así mismo, se evaluó la concentración sérica de Ca, P, Mg, y Cu en bovinos. No se observaron tendencias a la presentación de valores bajo o sobre el requerimiento mineral para bovinos a pastoreo; así mismo, no se encontraron valores bajos en la concentración sérica de Ca, P, y Mg; se observaron valores disminuidos en la concentración sérica de Cu. El contenido foliar de Ca, P, Mg, K, B, Fe, Mn, y Mo fue suficiente para satisfacer el requerimiento de minerales para bovinos a pastoreo; pero, el Na, y Zn fueron insuficientes, como también el Cu, provocando la baja concentración sérica de Cu.

Publicado

1997-06-01

Como Citar

Wittwer, F., Araya, O., Ceballos, A., & Böhmwald, H. (1997). Concentracion mineral en praderas y bovinos expuestos a la erupcion del Complejo Volcánico Lonquimay. Pesquisa Agropecuária Brasileira, 32(6), 655–661. https://doi.org/10.1590/S1678-3921.pab1997.v32.4695

Edição

Seção

ZOOTECNIA